ITFGES 2000
Gestión de Facturación e Inventarios
Interges Facturación
En ITF Intersoft Girona, la evolución de los sistemas de información hacia entornos gráficos no nos ha pasado desapercibida. Por ello, el ánimo de mantener nuestra línea de servicio, ofreciendo a nuestros clientes programas ágiles, potentes y de fácil uso, nos ha llevado a desarrollar una nueva generación de aplicaciones de gestión sobre el entorno Windows.
Características Principales
- Multiempresa: Permite gestionar hasta un máximo de 99 empresas.
- Multiejercicio: Almacena separadamente los datos de cada ejercicio.
- Multisitio: Permite trabajar simultáneamente desde más de un terminal en red local.
- Enlace a contabilidad: De manera automática o manual, transfiere a contabilidad las facturas emitidas y recibidas.
- Control de inventario: Actualiza automáticamente el stock después de cada entrada de albaranes o facturas de compras y ventas.
- Remesas bancarias: Emisión de recibos, impresos y en soporte magnético.
- Precios per familias: Posibilidad de asignar tarifas por familias de productos.
- Control de representantes: Gestiona los datos y comisiones de los representantes.
Funcionamiento General
Todos los procesos de la aplicación (Listados, Mantenimientos de productos, clientes, proveedores…) son accesibles en todo momento a través de la barra de menú general, que aparece en todas las ventanas. Para mayor comodidad, todas las ventanas permiten ejecutar sus procesos y funciones mediante teclado y ratón.
Las entradas de documentos permiten introducir los valores de aquellos campos que están contenidos en las diferentes fichas de la aplicación (productos, clientes…) utilizando listas de selección. Estas listas también permiten buscar fichas y documentos para consultas, ordenados por otros campos diferentes de su clave principal.
Control de Inventarios
Permite llevar a cabo un control notablemente exhaustivo del inventario. En su incremento, desde la realización del pedido, pasando por la recepción del albarán que acompaña el material, hasta la recepción de la factura que agrupa los albaranes de un período. En su decremento cada vez que introducimos un albarán.
El Proceso de Facturación
- Dispone de tres modalidades de emisión de facturas: directa (de un albarán desde la misma entrada de albaranes), diferida por clientes (agrupando todos los albaranes de un mismo cliente en una sola factura), diferida por número de albarán (emite una factura separada para cada albarán).
- Permite la repetición de facturas, genera un listado del diario de facturación, modifica facturas, emite recibos en papel y soporte magnético, acompañando un listado de remesas.
Gráficos y Listados
- Dispone de versátiles listados de los archivos maestros y de movimientos del período.
- Dispone de una serie de listados estadísticos sobre compras, ventas y representantes, y de gráficos de distribución de compras y ventas del ejercicio en curso, y comparativos entre diferentes años acumulados mensualmente.
Interges Contabilidad
En ITF Intersoft Girona, la evolución de los sistemas de información hacia entornos gráficos no nos ha pasado desapercibida. Por ello, el ánimo de mantener nuestra línea de servicio, ofreciendo a nuestros clientes programas ágiles, potentes y de fácil uso, nos ha llevado a desarrollar una nueva generación de aplicaciones de gestión sobre el entorno Windows.
Características Principales
- Multiempresa: Permite gestionar hasta un máximo de 99 empresas.
- Multiejercicio: Se almacena cada ejercicio por separado, con inicio en cualquier fecha.
- Multisitio: Permite trabajar simultáneamente desde más de un terminal en red local.
- IVA Realiza de manera integrada desde la entrada de asientos el tratamiento del IVA.
- Vencimientos. Permite gestionar los vencimientos tanto de clientes como de proveedores.
- Es flexible. Permite insertar y modificar asientos en cualquier ejercicio y fecha. Los asientos de regularización y cierre se pueden hacer las veces que sea necesario.
- Importación. Permite importar asientos, vencimientos y datos de clientes y proveedores de otras aplicaciones de Gestión de ITF.
- Amortizaciones. Permite definir diferentes criterios para la amortización del inmovilizado de la empresa y generar automáticamente sus asientos correspondientes
- Llistas oficiales. Lista los balances (entre dos fechas cualesquiera), cuentas anuales comparativas, diario, IVA, clientes y proveedores superiores a 500.000 (sobre papel o soporte magnético), ... en cualquier momento, sin necesidad de realizar cálculos previos.
Funcionamiento General
- Permite acceder desde la entrada de asientos a registros de otros procesos de la aplicación que están estrechamente relacionados: IVA y vencimientos.
- Permite visualizar (opcionalmente) mientras introducimos un asiento, los saldos de las subcuentas que intervienen, del asiento en curso y del total del diario.
- Permite adjuntar observaciones individualmente a cada línea de apunte.
- Permite buscar alfabéticamente o por código las subcuentas donde se deben contabilizar los apuntes, y ordenar el diario por cualquiera de los campos que figuran, facilitando la localización de asientos en consultas y modificaciones.
Control de Vencimientos
- Genera diferentes tipos de listados de vencimientos: pendientes, liquidados, o total.
- Permite controlar los importes y fechas de los vencimientos de clientes y proveedores, introduciéndolos desde el mismo mantenimiento de asientos, o importándolos desde otras aplicaciones de gestión de ITF.
Tratamiento del IVA
- Acepta la introducción y modificación manual de datos en el registro de IVA, y también de manera automática desde la entrada de asientos.
- Permite generar el listado de proveedores y clientes de más de 500.000 pesetas sobre papel o soporte magnético. Este listado es parametrizable, permitiendo modificar el importe a superar, así como indicar si se deben listar las entidades que superan ese importe o las que no lo alcanzan.
Gráficos y listados
- Listas de los balances entre dos fechas introducidas por el usuario, sin necesidad de que sean inicio de mes.
- Visualización gráfica de la evolución mensual de los saldos de cuentas y subcuentas en el ejercicio, al mismo tiempo que los compara con períodos anteriores.